“No basta con aumentar las penas, también la sociedad debe asumir un rol protagónico en términos de contribuir a disminuir los crecientes niveles de delincuencia”, dijo el diputado Guillermo Ceroni
Reconociendo el aumento de hechos delictuales y la implementación de nuevas técnicas que se están utilizando para delinquir, el diputado maulino Guillermo Ceroni, reiteró su irrestricto apoyo a las iniciativas que se han impulsado desde el parlamento en términos de combatir la delincuencia.
En ese sentido, el parlamentario fue uno de los impulsores del proyecto de agenda corta anti delincuencia, que busca hacer efectiva la aplicación de mayores penas para los delitos de robo, hurto y receptación, que haya pena efectiva en el caso de infractores prolíficos y que se pueda generar una señal disuasiva en relación a quienes se involucran en esta actividad.
De la misma manera se dispone que el Ministerio Público, Carabineros, la policía de Investigaciones, Gendarmería y el poder judicial podrán intercambiar los datos personales de imputados y condenados, como una forma que se transformen en elementos de apoyo a las labores investigativas en las diversas etapas del proceso penal y de colaboración para la toma de decisiones de los tribunales de justicia, en lo que se podría calificar como un “banco de datos”, precisó el diputado Ceroni.
En todo caso el legislador, miembro de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, fue enfático en señalar que estas medidas, más el aumento de las dotaciones policiales no serán suficientes, en la lucha contra la delincuencia, sino se fortalece aspectos fundamentales como la educación y el apoyo para lograr hogares bien constituidos.
“No se soluciona solo con mayores penas. Evidentemente que es una manera adecuada aumentar las dotaciones de las policías, pero la solución de fondo tiene que ver con la educación y con que las familias estén bien constituidas y que desde allí se brinde el apoyo y una formación adecuada a los jóvenes para que en definitiva no se transformen en delincuentes”, precisó.
Igualmente Ceroni, señaló que la sociedad en su conjunto debe asumir un rol protagónico en términos de contribuir a la disminución de los crecientes niveles de delincuencia. “O sea aquí también tenemos que tener conciencia que todos somos responsables de la delincuencia en la medida que no damos una educación adecuada, en la medida que no damos oportunidades y que no somos solidarios especialmente para apoyar que familias salgan de la pobreza”.
De la misma manera la Agenda anti delincuencia, que deberá ser despachada por el senado, establece control preventivo de identidad y sanciones para quienes cometen robo en propiedades habitadas.
También, esta agenda se hará cargo de los delitos de cuello y corbata, para no solo sancionar los delitos contra la propiedad, precisó el diputado Guillermo Ceroni.