Alcalde de Cauquenes nuevamente enfrenta tribunales por obtención fraudulenta de subsidios

La Corte de Apelaciones de Talca una vez más decidió anular una determinación del Tribunal de juicio Oral de Cauquenes, esta vez por considerar que el tribunal local no tomó en cuenta una serie de pruebas entregadas por la Fiscalía.

Juan Carlos Muñoz Rojas, alcalde (RN) de la comuna de Cauquenes hoy regresó a tribunales, para enfrentar -una vez más- un juicio en su contra. En esta oportunidad se trata del caso de obtención fraudulenta de subsidios para damnificados post terremoto de 2010, caso por el cual ya había sido enjuiciado y absuelto, pero ante la solicitud de nulidad por parte de la Fiscalía de Cauquenes, la Corte de Apelaciones de Talca decidió acoger dicha petición.

Es que la instancia superior de justicia consideró que el tribunal Cauquenino no procedió bien al no considerar ciertas pruebas que le fueron presentadas. El fiscal Francisco Ávila, al respecto comentó que «se refieren a un vídeo de un programa de televisión que dio a conocer este caso públicamente, en el cual exponían claramente las calidades de damnificados cuando no tenían dicha calidad y el procedimiento empleado para la obtención de este subsidio».

Ávila, hace referencia al programa «Contacto» de Canal 13, el que dio a conocer el caso públicamente a nivel nacional, dejando en claro -a través de pruebas y testimonios- la confabulación entre el alcalde y su hijo, Jorge Muñoz Saavedra, para obtener de manera fraudulenta un subsidio habitacional post terremoto. En aquella época, Muñoz hijo solicitó dicho subsido en calidad de propietario de la casa de sus padres y como damnificado del terremoto de 2010, condición que habría obtenido con documentos municipales.

Según el Fiscal Ávila, “son consideraciones importantes y Nosotros instamos a la Corte de Apelaciones para que anulara el primer juicio, porque en definitiva eso no fue tomado en cuenta, como también documentos que evidenciaban que la ficha de identificación de damnificado incorporaba a personas distintas al propietario real de la vivienda afectada y, en definitiva, eso es lo que estamos exponiendo nuevamente. Nosotros estamos reiterando nuestra prueba”, dijo.

La defensa

En su momento, al menos comunicacionalmente, Juan Carlos Muñoz dio un golpe al anunciar al jurista que lo representaría en el juicio, se trataba del ex Ministro de Justicia del anterior Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, el abogado Isidro Solis (PRSD). En ese entonces, el equipo de comunicaciones del edil se preocupó de difundir las imágenes de la autoridad estrechando la mano del ex ministro radical, quien nuevamente se hace cargo de la defensa de la primera autoridad comunal, el que además le resta importancia a las pruebas que la fiscalía señala no fueron consideradas en el anterior proceso.

Solis afirma: “Se está repitiendo un juicio que ya se realizó, que en su primera ocasión terminó con un veredicto de inocencia, sentencia que fue anulada por razones formales por la Corte de Apelaciones de Talca y por lo tanto lo que nosotros esperamos es que se vuelva a repetir exactamente el veredicto de la primera ocasión, que es el de la absoluta inocencia  de nuestro representado».

Respecto al video del programa «Contacto», Isidro Solis asegiura que «no se mencionó en la sentencia un medio de prueba, que se rindió en el juicio,  respecto del cual según la Corte no se hicieron consideraciones”.

Este viernes, a eso del medio día, el Tribunal Oral de Cauquenes podría entregar su nuevo veredicto respecto de si el alcalde cauquenino, Juan Carlos Muñoz (RN) y su hijo Jorge Muñoz Saavedra son finalmente culpables por obtención fraudulenta de subsidios o inocentes, ratificando su sentencia anterior.

Tribunal cuestionado

Sólo este año el Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes ha sido cuestionado por sus sentencias, anulándose sus fallos en dos casos de connotación pública.

El primero fue en septiembre de este año cuando la Corte de Apelaciones de Talca decidió anular el juicio en contra del hijo del ex senador y ex presidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín.

En aquella ocasión el tribunal cauquenino condenó al hijo del político, el universitario Martín Larraín Hurtado, a 540 días de presidio -que podría cumplir en libertad- y la suspensión por dos años de su licencia de conducir, por el caso de atropello con resultado de muerte de Hernán Canales Canales.

Una condena considerada en extremo leve por algunos juristas, teniendo en cuenta que Larraín Hurtado atropelló a Canales en horas de la madrugada, no le prestó ayuda, huyó del lugar y dejó a dos amigos que entregaron pistas falsas para entorpecer la investigación. A ello se suma que mediante propia declaración del autor del ilícito a la policía, una vez capturado al día siguiente, reconoció haber estado bebiendo previo al accidente.

El segundo caso es el del alcalde Muñoz y su hijo, caso -además- develado públicamente por el programa Contacto, el que mediante una acuciosa investigación demostró que los antecedentes con los que se postuló a este beneficio estatal implementado para damnificados del terremoto de 2010 fueron falseados.

Por: Patricio Alexis Díaz

1 comentario

  1. La justicia no puede coludirse con los delincuentes, pues todo lo denunciado por Contacto es una verdad que no se puede desmentir,fuera de eso mostrado existen otras evidencias investigadas por los periodistas que de verdad buenos y correctos jueces o juezas no pueden dejar pasar,pues vendría un uy buena investigación de una entidad que no calla nada
    Es bueno decir que existe una férrea de área de complicidad ,ya que aquí está enlodada la jueza del juzgado de policía local del municipio y que a su vez arrienda una casa a la Fiscalía,lo cual entra en aristas de desconfianza dentro de la ciudadanía..
    Si se ha descubierto con el tiempo toda las atrocidades de la Dictadura,no e cabe duda que todo tiene su límte y los cauqueninos se van a encontrar con lo que jamás penaron y lo que es peor muchos enlodados en este gran Pozo Airon,porque los delitos se cometieron y se tratan de tapar,mientras que muchos aún viven lo inimaginable donde el pueblo medio bajó de estatus,donde se perdió todo y las ayudas no llegaron a la gente porque se atascó por otros lados

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: