Se dicta la primera sentencia de Cadena Perpétua en la Región

“Es un fallo histórico para nosotros. Haber obtenido una sentencia tan alta, entendemos que es justo lo que ha resuelto el tribunal. Nosotros no pedimos antojadizamente un presidio perpetuo calificado, sino que era lo que creíamos correspondía por la gravedad de los hechos que afectaron a cinco víctimas”, fueron las sentidas palabras de la Fiscal Carola D´Agostini de Linares, quien investigó y llevó a juicio a tres imputados que hoy fueron sentenciados a la las dos más altas penas en la historia de la Reforma Procesal Penal en la Región del Maule.

Es el caso de Osvaldo Gómez Marín, quien fue condenado a cumplir presidio perpetuo calificado por su participación en un delito de robo con violencia respecto a un matrimonio, otro ilícito de robo con violencia en contra de otro matrimonio y violación respecto a la mujer y robo con violencia, sobre una tercera víctima de sexo masculino. El hijo mayor de este imputado, identificado como Osvaldo Gómez Renín, deberá permanecer 43 años y un día en la cárcel por los delitos de robo con violencia y abuso sexual y por otro delito de robo con violencia y violación. El tercer imputado, que corresponde al hijo y hermano menos de los otros dos condenados, respectivamente, de nombre Orlando Alberto Gómez Renín, deberá permanecer 13 años y dos días por los delitos de robo con violencia y abuso sexual.

El Fiscal Regional, Juan Pablo Kinast destacó la sanción dictada y el trabajo investigativo. “Para nosotros es satisfactorio, como dice la Fiscal esta es una sentencia histórica. Es la primera vez que se sanciona con presidio perpetuo calificado, por hechos que han sido tremendamente connotados por la gravedad que revisten. De manera que para nosotros es muy satisfactorio la impecable labor de la Fiscal Carola D´Agostini, la impecable labor de la PDI”.

La autoridad destacó la labor de los tribunales de Linares. “Lo importante es que han sido juzgados dentro de un tiempo más que razonable, es decir, en menos de un año tenemos una sentencia condenatoria contundente y que cumple el sentido del sistema penal, es decir, que las penas tengan un efecto simbólico y envíen un mensaje a la ciudadanía. Cuando estos tiempos se diluyen, obviamente ese objetivo se pierde. Por eso yo quiero destacar la labor de los tribunales de competencia criminal tanto el Juzgado de Garantía y especialmente el Tribunal Oral de Linares.

Por: Marcela Barros M.

Deja un comentario