En Cauquenes capacitan a líderes comunitarios del programa más adultos mayores autovalentes

#CAUQUENES: El miércoles recién pasado el CESFAM Ricardo Valdés en conjunto con el CESFAM Armando Williams, llevaron a cabo una Capacitación de Líderes Comunitarios pertenecientes al Programa «MÁS Adultos Mayores Autovalentes». 

La capacitación se realizó en el salón de la Municipalidad de Cauquenes, contando con la participación de presidentes y líderes de grupos de adultos mayores de sectores urbanos y rurales de la comuna. Todos ellos han sido intervenidos por las duplas del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes» de nuestra comunidad.

Los diversos profesionales de los Centros de Salud familiar de Cauquenes expusieron sobre temas fundamentales para el bienestar de los adultos mayores entre los cuales se contaron; 

  • Karin Coquidan, Trabajadora Social: Redes de apoyo
  • Solange Yévenes, Odontóloga: Salud bucal y dental
  • Cristina Parra, Matrona: Sexualidad
  • Constanza Vera, Kinesióloga: Salud mental en el adulto mayor

El programa Más Adultos Mayores Autovalentes es liderado en el CESFAM Dr. Ricardo Valdés por la Kinesióloga Karina León Maureira y la Terapeuta Ocupacional Jackmey Hernández y en el CESFAM Armando Williams por la Kinesióloga Paola Muñoz Hernández y la Terapeuta Ocupacional María José Alegría Alarcón. La finalidad de esta capacitación es que los líderes comunitarios capacitados puedan transmitir todo lo aprendido a sus pares en sus respectivas reuniones de adultos mayores o talleres del programa.

La capacitación contó con la presencia de  Directora Comunal de Salud Alejandra Landeros Garrido, Claudia Cáceres, Directora del CESFAM Ricardo Valdés, Ariela Espinoza, Directora del CESFAM Armando Williams.

Por su parte la alcaldesa Nery Rodríguez Domínguez, entregó un afectuoso saludo a todos los adultos mayores capacitados como líderes comunitarios, felicitándolos por su entusiasmo y compromiso con el bienestar de sus comunidades.

Este evento resalta la importancia de capacitar a los líderes comunitarios para que puedan llevar el conocimiento adquirido a sus comunidades, fomentando así un envejecimiento activo y saludable.

Deja un comentario