Primera Capacitación Territorial a establecimientos del territorio SLEP Maule Costa

#EDUCACIÓN: En el uso de Plataforma de Gestión Administrativa y Técnico Pedagógica, Netcore, que desde el año 2025 utilizarán los establecimientos educacionales del territorio.

El liceo Constitución de esta misma comuna es el lugar donde se está desarrollando la 

formación piloto a representantes de 10 establecimientos de las comunas de Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución, quienes se están instruyendo sobre la Plataforma de Gestión Administrativa y Técnico Pedagógica, Netcore, instrumento que es utilizado por el Servicio Local de Educación Pública Maule Costa en estas dos grandes áreas y que una vez concretado el traspaso del servicio educacional deberá ser trabajada en conjunto con los establecimientos del territorio del SLEP. 

La subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico, Vivianne Alfaro H. mencionó en la oportunidad estar muy satisfecha de que a siete meses del traspaso del sistema educativo al SLEP, se realice esta presentación y capacitación en el uso de la plataforma de gestión administrativa y técnico-pedagógica, reuniéndose con más de 40 profesores y profesoras, quienes podrán desde ya familiarizarse con la plataforma, subir datos y, además ser capacitadores en sus propias comunidades educativas. 

En esta capacitación, donde también participan funcionarios del Servicio Local, se busca que en primer término los asistentes creen su perfil se usuario, aprecien la información que ya está previamente cargada en el sistema y que la empresa consultora a cargo de esta instrucción efectúe indicaciones de mejora, logrando de esta forma contar con una plataforma que se adecúe a las necesidades del territorio. 

Con esta plataforma se espera, por ejemplo, que si se presenta algún problema en el área de convivencia escolar de un establecimiento, el encargado ingrese la información y gestiones a esta plataforma, en base al procedimiento y protocolos que establece la Superintendencia de Educación, en los tiempos asignados para el debido proceso. 

De esta forma, agrega la subdirectora del SLEP que si un apoderado viniese al servicio a conversar con la encargada de convivencia de la UATP y le observara que no ha existido un debido proceso, la profesional revisará la plataforma, se informará y se le dará respuesta al apoderado.

“Queremos que la plataforma sea dinámica, de fácil acceso que no sea una dificultad para el establecimiento, una ayuda, sobre todo en el área de convivencia escolar, donde los procesos son complejos, hay que hacer bastantes entrevistas y tener la precaución de dar la respuesta en el tiempo que corresponde, tanto a los padres y apoderados como a los funcionarios y alumnos”, expresó la Subdirectora de UATP. 

Por su parte, la directora del Liceo San Ignacio de Empedrado, Karen Orellana, definió como una muy buena y clara capacitación el sistema Netcore. “La plataforma me parece extraordinaria, creo que contiene toda la información necesaria y si bien el recopilar toda esta información nos va a llevar tiempo, una vez que la tengamos creo que el funcionamiento va a ser perfecto, facilitando los procesos y tener la información en una sola plataforma”, dijo la docente. 

A su vez, Fabiola Mejías Moya, jefa técnico del Liceo Federico Albert Faupp de Chanco, calificó la capacitación como un gran foco para el establecimiento, “va a ser una plataforma que nos va a facilitar la obtención de datos y comenzar a trabajar y tomar decisiones, tanto pedagógicas como de gestión en base a datos, así que creo que nos va a fortalecer como establecimiento”, expresó. 

Y Tomás Esparza, inspector general del liceo de Constitución calificó como un aporte la capacitación y el nuevo sistema, “todo lo que es nuevo puede generar algo de conflicto, pero me parece bastante interesante. Creo que hay algunas cosas que agregar que se darán en el tiempo, pero en primera instancia me parece fabuloso”, señaló. 

Cabe destacar también que el uso de la plataforma Netcore apunta a desarrollar plenamente la política del SLEP Maule Costa, respecto a la reducción en el uso del papel en la gestión administrativa.

En esta capacitación participan representantes de liceos y escuelas, tanto urbanas como rurales y una escuela especial, ya que la idea es que se tenga un panorama completo respecto a las realidades de toda la gama de establecimientos, para de esta forma continuar efectuando ajustes a la plataforma durante el resto del año. 

Deja un comentario