Este viernes se dio inicio al pago del Aporte Familiar Permanente, actividad que contó con la presencia del Gobernador Gerardo Villagra Morales, además del Diputado Guillermo Ceroni Fuentes, el Alcalde de Cauquenes Juan Carlos Muñoz Rojas y la Jefa del IPS, Jacqueline Alarcón.
En la ocasión las autoridades acompañaron a la Sra. Marcia Acuña, dueña de casa, quien expresó su alegría por recibir este importante aporte.
“Estoy muy feliz ya que tengo dos hijos y por lo tanto me es de mucha ayuda en este mes cuando uno tiene más gastos”, dijo la Sra. Marcia Acuña.
En tanto el Gobernador de Cauquenes señaló que “este aporte familiar permanente es una de las 50 medidas para los 100 primeros días de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que hoy cumplimos con éxito en el inicio del proceso de pago y que además formará parte del Sistema de Protección Social para las familias vulnerables”.
Cabe señalar que este beneficio consiste en un pago en dinero, que se entregará en marzo de cada año, para las personas o familias de menores ingresos que cumplan con los requisitos dispuestos por la Ley. El Aporte Familiar Permanente se reajustará anualmente según el índice de Precios al Consumidor (IPC y más de un millón 600 mil familias serán beneficiarias de este Aporte.
Tienen derecho a cobrar el bono este año los Beneficiarios del Subsidio Familiar y beneficiarios de la Asignación Familiar o de la Asignación Maternal, que percibieron estos beneficios al 31 de diciembre de 2013. Ellos cobrarán un bono de $40.000 por cada carga familiar acreditada. Por ejemplo, si la persona tiene tres cargas familiares, cobra tres bonos de $40.000 cada uno, esto es, $120.000.
También lo reciben las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (también conocido como Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2013. Ellas cobrarán un bono de $40.000 por cada familia.
Otros antecedentes con respecto a este Aporte son:
• No es necesario inscribirse o postular para recibir este Aporte.
• Desde el 27 de marzo está habilitado en la página web http://www.bonomarzo.cl , a través de la cual las personas podrán ingresar su RUT para saber si tienen derecho, y su fecha de pago.
• Para cobrar el bono, las personas que ya cobran habitualmente sus beneficios del Instituto de Previsión Social (IPS, ex INP), como las beneficiarias de Subsidio Familiar (SUF) y Chile Solidario -y que a la vez tengan derecho a este bono- recibirán su Aporte Familiar Permanente en su misma fecha de pago habitual, en el lugar donde cobran cada mes, sin realizar ningún trámite adicional. El resto de los pagos se harán a través de la Caja de Compensación Los Héroes, contratada por el Instituto de Previsión Social.
• Los primeros pagos comenzará el día 28 de marzo, y seguirán calendarizados durante los días hábiles siguientes, de acuerdo a la fecha que le corresponda a cada persona.
• Existe un plazo de cobro correspondiente a nueve meses desde la emisión del documento de pago.
• Las personas que cumplen con los requisitos, pero no aparecen como beneficiarios, tendrán un año para reclamar por el no otorgamiento del Bono, a contar de la publicación de la ley. En ese caso, podrán ingresar su reclamación en el sitio web http://www.bonomarzo.cl.
Una pregunta ¿Sonia Landeros Aravena recibirá este bono? porque ella aparece con vulnerabilidad recibiendo un sueldo de un Programa social.
¿han revisado bien las listas,porque lo hecho por el Municipio está objetado,es asíque existe una lista entregada por Contraloría donde hay Maestras de la educación en esto y otras personas más.
Al Gobernador y al Diputado Ceroni le hace un escualido favor estar al lado de una persona condenada el 2011 inserto en la delincuencia,eso demuestra poca seriedad y un error político.
Señor Gobernador este bono se hizo permanente ahora dentro de los 100 día ¿merece ser compartido con un corrupto?
Me gustaMe gusta
Se nota que dicho comentario lo realiza una persona resentida…nada la gusta….
Me gustaMe gusta