El Partido Socialista era una de las colectividades de la Nueva Mayoría que contaba con más créditos locales para asumir el cargo, sin embargo, finalmente el nuevo Gobernador de la Provincia de Cauquenes es un completo desconocido para el común de los habitantes, no ha vivido ni estudiado ni trabajado en la zona, pero pese a ello hoy es el flamante nuevo representante de la Presidenta de la República en esta parte de Maule Sur.
Tiene 42 años de edad, está casado y es padre de dos hijos, Gerardo Villagra Morales, es militante del Partido Socialista, de profesión Planificador Social -carrera que estudió en la Universidad de Los Lagos-, además, fue seremi del Trabajo y Previsión Social en el anterior gobierno de Michelle Bachelet, y -se dice- es muy cercano al ex senador por esta circunscripción, Jaime Naranjo y la corriente de «La Nueva Izquierda» al interior de su partido.
La nueva autoridad arribó a Cauquenes el mismo martes 11 de marzo, día en que como primeras actividades recibió los saludos protocolares de los dirigentes de los partidos de la Nueva Mayoría y se puso al corriente del funcionamiento de la Gobernación, pero fue en la mañana del miércoles 12 y con la presencia del Intendente maulino, Hugo Veloso (PPD), cuando tomó oficialmente posesión de su cargo en una simple ceremonia desarrollada en las dependencias que desde ahora deberá ocupar.
Al día siguiente, la nueva autoridad se reunió con el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, a quien le manifestó su compromiso con las tres comunas y le contó de su intención de trabajar en equipo con todas las autoridades de la provincia, «queremos mejorar la calidad de vida de las personas», dijo.
Y en este proceso de instalación del nuevo Gobierno Provincial, la autoridad llegada desde Linares no estará solo, contará con el apoyo del profesor cauquenino Marcelo Torres, socialista, ex director del Injuv maulino, quien se desempeñó como encargado de DAEM en la comuna de Los Angeles, hasta antes del 11 de marzo, razón por la cual fue repatriado a la zona para colaborar con la nueva autoridad en esta instancia.
Concertación gana por primer vez segunda vuelta presidencial en Cauquenes
Las pasadas elecciones presidenciales marcaron un hito en la provincia de Cauquenes, por primera vez la Nueva Mayoría (ex Concertación) se imponía en una segunda vuelta presidencial con el 59,43% de los votos, frente a un 40, 5% de la Coalición (o Alianza), proceso que si lo comparamos con el del año 2005, con los mismos actores en competencia, fueron casi los iguales resultados pero de manera inversa.
Ese año, Piñera logró un 58,9% de los sufragios validamente emitidos, mientras que Bachelet alcanzó un 41%. Sin embargo, a nivel nacional la candidata de la Concertación se transformaba en la primera mujer presidenta de Chile.
Entonces, de quién es el logro alcanzado en las presidenciales de 2013 a nivel local?
Al parecer no del actual gobernador Villagra, quien no figuraba en la zona, ni tampoco de su mentor Jaime Naranjo, el que ya no era parlamentario por esta circunscripción ni ejercía mayor influencia, hay que recordar que en las elecciones de 2009 cuando se repostuló al cargo obtuvo sólo un 18,39% de los votos, siendo derrotado por su compañera de lista, Ximena Rincón (DC), quien alcanzó un 30,04%. Además, mientras Naranjo ejerció como senador por la zona, ni Bachelet (2005) ni Frei (2009) obtuvieron gran votación en las presidenciales de esos años a nivel provincial.
La respuesta entonces parece evidente, el logro es absolutamente responsabilidad de los comandos cauqueninos de la Nueva Mayoría, que como nunca lograron articular un trabajo bastante más coordinado que en otras elecciones, agrupando a todos los partidos y tendencias adherentes a Michelle Bachelet y dejando en el pasado los pequeños e ineficientes pseudo-comandos armados por cada tienda política, los que tiraban para cualquier lado menos para el correcto (aunque ahora igual hubo uno que otro de esos).
Pero la votación alcanzada en las últimas elecciones por la hoy Presidenta Michelle Bachelet es histórica, no sólo por haber revertido los porcentajes en comparación a segundas vueltas pasadas, sino que también porque Cauquenes fue una de las provincias más devastadas por el terremoto y tsunami de 2010, recayendo sobre ella todas las recriminaciones por parte del Gobierno de Sebastián Piñera y de los personeros de la Alianza, a ello se sumó una constante presencia en terreno del saliente mandatario, quien visitó esta provincia en varias oportunidades.
Y qué pasó con las cartas cauqueninas?
Más allá de seguir funcionando cohesionadamente, una vez que la Nueva Mayoría se hizo del gobierno, las ambiciones partidistas e individualistas volvieron a hacerse presentes. Cada partido levantaba sus propias cartas, no sin problemas internos en cada colectividad. La negociación a nivel regional tampoco estaba fácil, además ingresaban otros actores como el Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana, por lo que se reacomodaba el cuadro.
Es así como la DC que ambicionaba la intendencia, no la obtuvo y aunque se decía que al PS -por ordenamientos internos de la coalición- le correspondía ubicar a uno de los suyos en ese cargo, e incluso hubo un militante notificado para asumir, finalmente tampoco lo obtuvo. Fue el Partido por la Democracia (PPD) el que se quedó con el máximo puesto político a nivel regional, siendo su militante Hugo Veloso el elegido. Con tan importante nombramiento, el PPD maulino se dio por satisfecho y renunció a las gobernaciones de la Región.
En este escenario la DC quedó con dos gobernaciones la de Curicó y Linares, el PS con la de Cauquenes y la sorpresa la dio la Izquierda Ciudadana que obtuvo la Gobernación de la Provincia de Talca, la más importante del Maule.
En el ámbito de las negociaciones se dice que el interés del Partido Socialista estaba en quedarse con la Gobernación de Linares, sin embargo ese gallito fue ganado por los de la falange, razón por la cual no son pocos los que creen que el Gobernador que los socialistas querían para Linares fue el que finalmente llegó hasta Cauquenes.
Factor parlamentarios
Pese a que la instrucción a nivel central era que los comandos comunales de la Nueva Mayoría debían ser encabezados por los alcaldes del bloque en cada comuna o en su defecto el concejal más votado -que en Cauquenes fue Domingo Leiva (PS)-, en Maule Sur la entonces senadora, Ximena Rincón, creo su propio comando nombrando encargados en cada comuna de la circunscripción -que en Cauquenes fue Mónica González (PS)- constituido por militantes de todos los partidos y tendencias que adherían a Michelle Bachelet, de esta forma la hoy ministra de la Secretaría General de la Presidencia realizaba reuniones de coordinación para planear el despliegue, lo que sumado -siempre- a su gran figuración mediática lograron los resultados esperados.
Sin embargo, al momento de los apoyos, la parlamentaria no explicitó ninguno. En Cauquenes la encargada de su comando, la asistente social Mónica González (PS) era uno de los nombres más sonados y reunía mayor adhesión, sin embargo no logró el apoyo de la parlamentaria. El partido de Rincón -la DC- también quería el puesto pero no contaba con la persona que se hiciera cargo de la responsabilidad, varios de sus militantes preferían apoyar al nuevo gobierno desde otras posiciones. a ello se sumaban las críticas ante los rumores que la colectividad podría traer desde otro lugar a alguien para asumir la responsabilidad (cosa que igualmente hizo el PS).
Por otro lado, el diputado por el distrito 40 (Parral-Cauquenes), Guillermo Ceroni (PPD), quien obtuvo magros resultados en los comicios parlamentarios de 2013 en donde alcanzó sólo el 17,43% de los votos a nivel provincial (Cauquenes, Chanco y Pelluhue) frente a un 34,83% de su compañero de lista Manuel Matta (DC), dejó profundamente herido al parlamentario y pese a que ganó a nivel distrital y mantuvo su cupo en la Cámara, culpó con nombre y apellido -la misma noche de las elecciones y a través de una radioemisora- a militantes de su partido por la derrota.
Ceroni consideró una deslealtad que militantes del PPD y del PS en Cauquenes, Chanco y Pelluhue, hicieran campaña por el candidato DC, acusándolos de maquinaria política en su contra, razón por la cual -aseguran algunos- habría vetado ciertos nombres.
Finalmente fue el Partido Socialista el que obtuvo la Gobernación local, misma tienda que en las municipales de 2012 consiguió la mayor votación en las elecciones de concejales entre los partidos de la Nueva Mayoría -con un 17,19% de los votos- gracias a sus candidatos Domingo Leiva (1.475 votos), Mónica González (1.255) y Humberto Aqueveque (744), todos nombres que sonaron como cartas para asumir el máximo cargo a nivel provincial, pero que -sin embargo- fueron desestimados por su propia colectividad.
Hoy Gerardo Villagra es el primer Gobernador socialista en la provincia de Cauquenes en estos 24 años desde el regreso a la democracia, un gobernador importado desde Linares y que echó por tierra las opciones locales que se perfilaban a ser la máxima autoridad en la Provincia. Sin duda, un nuevo hito político para Cauquenes que no hace más que enrostrar lo poco que se toma en cuenta a esta provincia al momento de las grandes decisiones.
Yo le pediria al Patricio Diaz, que se informara un poquito mas, antes de emitir este tipo de notas, anda muy lejos de la realidad
Me gustaMe gusta
Sea como sea … no nos gusta que sean afuerinos los nombrados ¡¡¡ Nadie los conoce y menos conocen a nuestro pueblo ¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Antes de una critica estimado Patricio , creo que primero tenemos que ver el trabajo que realiza una persona tan capacitada como Gerardo Villagra , no nos quedemos en el pasado , para tu información, Gerardo ya estuvo con un importante cargo a nivel regional. Apoyemos a las autoridades y dejemoslas trabajar primero después evaluaremos su tarea
Me gustaMe gusta
En este artículo existe un tanto de dolor,es comprensible pero no aceptable.
Se acabaron los logos y una estúpido estilo que para obtener cargos hay que ser cauqunenino,ya pasó con el delincuente del edil,tenemos un corrupto que obligad amente la derecha tuvo que votar por él.
Me gustaMe gusta
Los cargos publico tienen que ser ocupado por gente se la zona porque aon los unicoa que conocen la verdadera realidad y ademas en todas partes existen personas capacitadas para asumir este tipo de cargos. Es una lastima que aun exista concentracion de poder. hay una frase de maquiavelo muy cierta que dice «para conocer la naturaleza de los pueblos hay que ser principe y para ser principe hay que pertenecer al.pueblo»
Me gustaMe gusta
…estimados, se leen?…los cargos se entregan en base acuerdos partidarios, no me cabe duda de que las personas quienes se ha nombrado son buenas personas pero….calificadas?, solo por el hecho de ser parte de un partido u otro?….eso es lo que apesta en este asunto, existe ahora la selección para los cargos de alta dirección publica…no seria mas eficiente nombrar cargos por concurso y evitar este tire y afloje entre los nombres que dirigen las bancadas?…NO.eso no sucederá, y este asuntillo de los cargos de confianza solo traen lo que leemos…discordias entre los que hoy hostentan el poder….la institucion del pituto no puede desaparecer en Chile y seguimos creyendo que esta es la forma….en fin….mal que no sea de Cauquenes , si es por elegir a los que trabajaron por la candidatura de la presidenta en la zona, ¿como no habría alguien idóneo y autóctono?……..
Me gustaMe gusta
Bien chanta el titulo de la U de los lagos. Anda por ahí con la Bolivariana o del mar. Estos Zánganos de izquierda siempre se arreglan los bigotes entre ellos. En la provincia de Cauquenes hay muchos profesionales con un perfil profesional mucho más elevado. Pero vale el pituto y el acomodo por cuota politica. «La nueva porquería» pasó por alto a los politicos de la provincia que tanto les cuesta hacer carrera dentro de la misma.
Me gustaMe gusta
Soy de izquierda. Y me da verguenza que la derecha haya escuchado a la gente (Cosa no muy comun) poniendo una carta local en la gobernacion (Guillermo Garcia) Sea como sea su trabajo no fue ambicioso. Pero a Urrutia y Larrain el presidente les pregunto a quien querian en el cargo y ellos respondieron alguien de Cauquenes a lo cual Piñera dijo cuando lo enuentren me avisan.
Para Villagra Cauquenes fue el premio de CONSUELO. Ya que no obtuvieron la Gobernación de Linares. Me pregunto si a la gente de Linares les hubiese gustado un Gobernador de Linares. La gente de Linares lo primero que haria es salir a protestar.
Y un dato para el periodista, Monica Gonzales era la candidata de concenso de todos los partidos de la Nueva Mayoria para ser Gobernadora. Los Partidos se reunieron con Ximena Rincon y el Diputado Ceroni y se les dijo que si no era Monica Gonzales que fuera alguien de la zona a lo cual ellos estuvieron de acuerdo. Por favor un poco de auocritica por esta mala decision tomada en secreto y a espaldas de la gente y de los Partidos de la Nueva Mayoria a Nivel Local. Atte un Cauquenino que trabajo duro por Michelle Bachelet
Me gustaMe gusta
Sí Ximenna Rincón nombró a un socialista es porque ella está segura que en Cauquenes se pueden producir grandes cambios hacia la izquierda haciendo una muy buena gestión, sería algo inédito de este gobernador, se le observa con muy buena dicción, lenguaje muy claro frente a la comunidad, con una gobernación abierta que es primera vez que se hace, al igual años atrás cuando el Dr Yáñez cómo Director realizó su dirección abierta a la comunidad. él también fue criticado por ser dentista y tomaba la dirección y no éra médico y hizó una muy buena gestión. él éra de Cauquenes también tuvó oposición por ser el primer dentista que`´era director , el primer cambio realizado en ese gobierno.
Por lo tanto dejemos que el gobernador haga una muy buena gestión eso ,es lo que interesa, y lo va a hacer porque es un desafío, y para su partido que el representante de ellos haga una muy buena gestíón, al igual que la Dra. Bachelet, no olvidando el pasado , fue con una gran carga de problemas en su hombro por la formación dada por su madre una revolucionaria de izquierda para la época.
Además el ser de afuera con el Alcalde van a ser pareja para una buena gestión de proyectos muy coordinados, por ser ambos del pueblo, ayudar a la clase media y los más necesitados.
éxito por el bien común , para su gestión y que logre construir un Hospital dignol para LA PROVINCIA DE CAUQUENES, QUE HA SIDO OFRECIDO DESDE ANTE DEL TERREMOTO DEL 2010, PERO N O SE COMPLE.
Me gustaMe gusta
Voy a aclarar algo que leí en un comentario:
Mónica Gonzalez no es un nombre que haya generado o genere consenso en todos los partidos de la Nueva Mayoria. Sí tiene apoyos personales, pero no conozco ninga estructura partidaria local que haya propuesto formalmente su nombre.
Me gustaMe gusta
Que la gente de Cauquenes se manifieste alguna vez. Juntando Firmas o que se haga una manifestación pacifica hasta la gobernación, para cambiar al nuevo Gobernador de Cauquenes. Por muy profesional, carismático y cercano con la gente o que haga bien la pega. En CAUQUENES también hay gente capaz señorita Ex Senadora Ximena Rincón y y distinguido Diputado Ceroni. El tema no es con Gerardo Villagra Morales. Gobernador Impuesto a la mala y entre cuatro paredes por otros afuerinos. PONGANLE FECHA A ESTA ACTIVIDAD. LA GENTE TIENE QUE LEVANTAR LA VOZ POR ESTE ERROR.
Me gustaMe gusta
Que lata leer comentarios tan basico de parte de alguna gente..solo preocupados de si la gente es o no es oriunda de la ciudad..para mi lo importante es la gestion que nuetras autoridades realizan por nuestra comuna…no lo otro y si fue designado como gobernador solo queda apoyar y verificar en un tiempo prudente si la gestion fue positiva o negativa…eso es lo importante
Me gustaMe gusta
CREO QUE NADIE TODAVIA CRITICA LA CAPACIDAD DEL GOBERNADOR PORQUE TODAVIA NO LA DEMUESTRA. EL TEMA NO ES QUE SEA O NO SEA DE CAUQUENES PODRIA SER DE OTRA PARTE PERO HABER VIVIDO ACA O HABER TRABAJADO ACA… ELEGIMOS A LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN DE LA DC COMO CONSEJERA QUE ES DE TALCA, PERO ELLA TRABAJO ACA Y SE LE QUIERE EN CAUQUENES PERO ESTE SEÑOR NI SIQUIERA CONOCE CAUQUENES ENTONCES DEBE PARTIR TODO DE CERO… ES COMO SI EL MINISTRO DEL INTERIOR LO TRAJERAN DE ARGENTINA….
Me gustaLe gusta a 1 persona