Ya está en circulación la edición 57 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes

#CAUQUENES: El nuevo número de la tradicional revista cuyas páginas recogen los mejores versos locales, es un homenaje poético al aniversario 282 de la fundación de Cauquenes

La Revista Antológica Poetas de Cauquenes ha lanzado su edición número 57, dedicada a conmemorar el aniversario de la fundación de Cauquenes. Este evento histórico, ocurrido el 9 de mayo de 1742, marca la creación de la Villa de Nuestra Señora de las Mercedes de Manso del Tutuvén, gracias a la iniciativa del presbítero José de Rojas y Amasa y Lisperguer y al fundador José Antonio Manso de Velasco.

Desde sus orígenes, Cauquenes ha sido cuna de destacados ciudadanos que han dejado huella en la historia nacional, como el Dr. Sótero del Río Gundián, el ingeniero Manuel Trucco Franzani y el abogado Antonio Varas de la Barra. Además de estas figuras, la ciudad ha sido un semillero de talento artístico, con poetas que han enriquecido la lírica chilena.

La edición número 57 de la revista se presenta como un tributo a la tierra de Cauquenes, con poemas que reflejan el profundo amor y respeto por esta región. Los versos incluidos en esta edición son descritos por su director fundador, Edison Marcel Salgado Galaz, como «poemas de hondo sentir, nacidos bajo el cielo cauquenino, arrullados por la sinfonía azul de sus ríos y perfumados por las fragantes viñas».

La revista incluye obras de poetas locales como Luis Jara Espinoza, Camilo Jara Parra, Edison Salgado Castro, Julieta Salgado Valenzuela, y muchos otros. Además, rinde homenaje a poetas fallecidos como Julio Vega Lagos y Silvio Canales Espinoza, quienes dejaron un legado imborrable en la comunidad literaria de Cauquenes.

Fiel a su tradición, la edición número 57 de la revista se distribuye de forma gratuita al público, destacándose por su alta calidad de impresión y hermosas fotografías de la ciudad. Esta publicación no solo celebra el 282 aniversario de Cauquenes, sino que también reafirma el compromiso de sus poetas con la preservación y difusión del patrimonio cultural local.

Por: Cauquenesnet.cl

Deja un comentario